lunes, 25 de febrero de 2013

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA NIEMEYER




Sin lugar a dudas uno de los principales arquitectos del siglo XX y del XXI es Oscar Niemeyer,  el establece varias teorías e ideologías en arquitectura como son:


“Mi preocupación fue proyectar la residencia con eterna libertad, adaptándola a los desniveles del terreno, sin modificaciones, haciendo curvas, con el fin de permitir que la vegetación se penetrara sin separar la ostensible recta. Y he creado para salas de estar una zona en sombra, para que la parte acristalada evitara cortinas y la casa fuese transparente como se prefiera”(ON)
 “(…) Cuando Juscelino asumió la presidencia de la república, él ya tenía en su bolsillo a un arquitecto, era Oscar Niemeyer. Era un arquitecto previamente escogido. Esto significa que la competencia era sólo una parte de la ciudad urbana, el Plan Piloto. Elaboré el plan piloto. Yo no tenía la intención de participar en el concurso, pero en el medio de la palabra, tuve una idea, pensé que valía la pena y corrí “(Lúcio Costa – Entrevista con la profesora Ana Rosa de Oliveira, 1992).

Niemeyer diseñó varios proyectos para la capital brasileña, entre las que se pueden mencionar: el Palacio Presidencial, la Catedral de Brasilia, el Congreso Nacional, el Palacio de Alvorada, y el Palacio de la Cancillería.
Brasilia es un “resumen” de lo que el arquitecto había mostrado en sus proyectos: el vidrio junto al concreto, la curva, los pilotes y los tramos libres que componen la luz de los edificios.
“La monumentalidad nunca me atemoriza cuando un tema es más fuerte que justificar. Al final, lo que fue de la arquitectura fueron las obras monumentales, las que marcan el tiempo y la evolución técnica. El que, justa o no bajo el punto de vista social, todavía nos mueve. “(ON).

“Dicen que mi arquitectura no es funcional. Hice la sede del Partido Comunista Francés, y diez años más tarde, vinieron a pedirme que diseñar la Sede Humanité. Si no hubiera funcionado, no me volverían a llamar. “(ON, Estado de São Paulo, 11/8/98)

“A veces un proyecta cuesta que se defina. El terreno es estricto, rodeado por el mar, y la solución acontece naturalmente, tomando como punto de partida el soporte central inevitable. La arquitectura se realizó espontánea como una flor. La vista para el mar era bellísima y había que aprovecharla. Se suspende el edificio por sobre el panorama y se extiende aún más rico. Definir entonces el perfil del museo. Una línea que nace del suelo y sin interrupciones crece y se desborda, sensual, hasta la cobertura. La forma del edificio, se siempre imaginé circular, se instaló no sólo en el interior, me detuve en el amor. El rededor del museo se crea una galería abierta para el mar, repartiéndola en el segundo nivel, como un altillo con vistas a la gran sala de exposiciones. Y me preocupé por los interiores, deseosos de que fuesen bonitos y variados, convidando a los visitantes para conocerlos mejore. En el terreno, mi idea fue acentuar la entrada del Museo, diseñando una rampa externa. Un paseo al rededor de la arquitectura. Y sentí que el museo sería bonito y tan diferente de los otros, que los ricos y pobres estarían felices de visualizarlo”. (ON)

Una de las principales contribuciones de Niemeyer para la arquitectura moderna será el gran uso de curvas – en la que revela influencias del período barroco, muy importante en la historia del arte brasileño. En un comienzo, por causa de la idea de simplicidad del diseño, la arquietctura moderna casi llevaba solamente líneas rectas.
“No es el ángulo recto que me atrae. Ni la recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual. La curva que encuentro en las montañas de mi país. En el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, las nubes del cielo, el cuerpo de la mujer preferida. De durves está hecho todo el universo. El universo curvo de Einstein”. (ON)
Objetivo.- Comprender los principios teóricos que intervienen en la arquitectura
Actividades.- Leer cuidadosamente la ideología de Oscar Niemeyer, posteriormente ver el animoto que se te presenta y relacionar la ideología con las imágenes expresando tu sentir.
Posteriormente realizar en este blog un comentario sobre la aportación de la ideología y la teoría en la Arquitectura Actual

1 comentario:

  1. sin duda alguna grandes aportaciones y creaciones de ON, su ideologia me parece, se basa en la libertad y en la igualdad, por ello su preferencia por las curvas, sin mencionar su interes en hacer arquitectura para todos.

    ResponderEliminar