Analogía, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro.
Los arquitectos nos servimos de la naturaleza y de los objetos para nuestros diseños, si nos basamos en las frutas, vegetales, flores se llama fitoarquitectura, si nos inspiramos en el ser humano antropoarquitectura y si es en los animales zooarquitectura.
Objetivo.-
Articular los aspectos teóricos y prácticos,
en la exploración, organización y proposición espacial y formal de temas problema de diseño básico,
formulados en modo ágil, eficiente y creativo con adecuada expresión y representación a través
de escritos, gráficas y modelos, según los estadios del ciclo de aprendizaje.
Actividades.-
Observar detalladamente el video y realizar 5 croquis de elementos arquitectónicos inspirados en las mariposas, pueden ser cubiertas, estructuras o esculturas
No hay comentarios:
Publicar un comentario