Se
conoce como semiótica a la teoría que
tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la
presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología.
Ambos conceptos son tomados como sinónimos por el diccionario de la Real Academia Española (RAE),
aunque los expertos establecen algunas diferencias.
Muchos
autores han hablado y escrito sobre el término: Saussure, Pierre, Buyssens,
etc,. En las diferentes definiciones se encuentran elementos en común y otros
absolutamente opuestos; sin embargo todos coinciden en algo, que la semiótica
no se trata de un acto de lectura; sino de una actitud de exploración de lo que
existe de fondo de toda significación: sus raíces y los mecanismos que la
sostienen.
Un ejemplo de análisis semiótico es el
que realice sobre la Capilla de los Dolores en la Ciudad de Toluca
Objetivo.- Identificar de las variables que integran
la psicología, la semiótica y la sociología y sus impactos en la arquitectura
Actividades.- Leer con atención el análisis semiótico de la Capilla de los Dolores, que se localiza en la entrada de blog llamada "Semiótica y estudio de la identidad del constructor de la capilla de Nuestra Señora de los Dolores en Toluca, Estado de México" ver el animoto que se realizo sobre dicho tema
Realizar un estudio semiótico sobre un templo identificando por lo menos 5 elementos con su significado y subirlo al blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario