El Jardín Borda es un
museo histórico ubicado en la ciudad de Cuernavaca y esta ubicado en lo que fue
la mansión de veraneo del acaudalado minero taxqueño José de la Borda. Durante
el Segundo Imperio Mexicano, el emperador de México, Maximiliano de Habsburgo junto con su
esposa Carlota Amalia escogieron este lugar como su residencia de verano y
debido a esto, se mejoro el camino de la Ciudad de México a Cuernavaca.
El Jardín Borda fue una mansión de
veraneo con hermosos jardines, que construyera el rico minero de Taxco,
José de la Borda. Afecto al estudio de la botánica y la horticultura, reunió en
ese sitio varias especies de plantas en varios jardines; puso dos albercas,
terrazas a diversos niveles, rampas, escalinatas, fuentes y juegos de agua al
estilo francés. Tiene una iglesia aledaña que Borda construyera también antes
de 1778, lugar donde murió. A la muerte de éste el 30 de mayo de 1778, el
parque se transforma en un lugar recreativo y jardín botánico, que ya en ese
entonces contaba con cientos de variedades de árboles frutales y plantas de
ornato. Las obras del jardín Borda incluyendo el lago interior se terminaron en
1783. En 1784 se construyó la vecina iglesia de Guadalupe.
El lugar se hizo famoso, además de por
sus jardines, por los libros y los artículos que los visitantes que se alojaron
en él escribieron acerca del mismo. La residencia nunca perdió su atractivo y
en 1865, después de un viaje a Yucatán, los emperadoresMaximiliano de
Habsburgo y Carlota Amalia seleccionaron este lugar como su residencia
de verano. Con la estancia de la pareja, el jardín volvió a tomar su categoría
de elegancia sencilla, dejó de ser hotel y se convirtió en un Palacio Real. Los
emperadores rodeados por su corte, ofrecían espectaculares reuniones de gala en
los jardines y excelentes conciertos en el escenario del estanque. Entre los
visitantes importantes que visitaron el Jardín Borda se encuentran: Francisco I
Madero, Emiliano Zapata, Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Leyva, Porfirio
Díaz y Diego Rivera.
Objetivo.- identificar todos los elementos del medio ambiente natural y artificial
Actividad.- Investiga a fondo los elementos del medio ambiente natural y artificial que se muestran en el video animoto
Realiza un comentario en este blog acerca de dichos elementos, no se te olvide mencionar el clima y sus factores, la accesibilidad y todas las variables vistas en clase.
Objetivo.- identificar todos los elementos del medio ambiente natural y artificial
Actividad.- Investiga a fondo los elementos del medio ambiente natural y artificial que se muestran en el video animoto
Realiza un comentario en este blog acerca de dichos elementos, no se te olvide mencionar el clima y sus factores, la accesibilidad y todas las variables vistas en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario